La elección del diseño del estilo de seto es una decisión fundamental que marcará el carácter del jardín. Principalmente, se distinguen dos grandes categorías: los setos formales y los informales, cada uno con sus propias características estéticas y requerimientos de mantenimiento.

Setos regulares, geométricos y recortados.

El diseño de estilo de los setos formales se caracteriza por la búsqueda de formas geométricas precisas y rigurosas, mantenidas a través de podas regulares y meticulosas. El resultado es un seto de aspecto pulcro, ordenado y muy estructurado, que define líneas claras en el paisaje, delimita caminos y parterres, y divide el espacio con nitidez.

Estos nos recuerdan los jardines de estilo clásico o formal, evocando la elegancia de los grandes jardines europeos, como los de inspiración francesa.

Para lograr este efecto, en V2 Paisajismo y Jardinería seleccionamos especies que toleren bien los recortes frecuentes, generalmente una o dos veces al año, aunque la frecuencia puede variar según la especie y el nivel de perfección deseado.

Para ellos recomendamos plantas de hoja pequeña y perenne, que permiten obtener superficies densas, uniformes y de textura fina, ideales para el modelado preciso. Especies como el boj (Buxus sempervirens), el tejo (Taxus baccata), diversas variedades de ciprés (Cupressus sempervirens, Cupressus arizonica, Cupressocyparis leylandii) y el aligustre (Ligustrum spp.) son elecciones habituales para este tipo de setos.

Setos informales de Pittosporum

Setos libres y naturales.

En contraposición al rigor geométrico, los setos informales se dejan crecer de una manera más libre, respetando y realzando la forma natural de las especies que los componen. Estos pueden estar formados por una única especie (monoespecíficos) o, cada vez con mayor frecuencia, por una mezcla de diferentes arbustos (pluriespecíficos), creando composiciones más dinámicas y variadas.

Su apariencia es más relajada, orgánica y, en ocasiones, deliberadamente silvestre, buscando una integración más suave con el entorno natural. Este estilo nos permite incorporar plantas con un alto valor ornamental añadido, como floraciones espectaculares, frutos decorativos que atraen a la fauna, o follajes con texturas y colores interesantes que cambian con las estaciones.

Los setos informales son ideales para jardines de estilo naturalista, campestre o de inspiración inglesa, donde se busca una sensación de naturaleza controlada.

En este estilo, optamos por especies como la fotinia (Photinia × fraseri), la adelfa (Nerium oleander), el espino albar (Crataegus monogyna), la madreselva (Lonicera spp.), la abelia (Abelia × grandiflora), diversos rosales (Rosa spp.), durillos (Viburnum tinus), forsythias, berberis, cotoneaster o piracantas (Pyracantha spp.) como excelentes opciones.

Setos en jardines de Monforte

Setos formales vs. setos informales.

En V2 Paisajismo y Jardinería informamos a nuestros clientes que es importante entender que la elección entre un seto formal y uno informal va más allá de la mera preferencia estética; implica un compromiso de mantenimiento distinto.

Los setos formales, con su aspecto impecable, exigen una inversión periódica de tiempo y/o coste en podas precisas y regulares para conservar su forma. Sin un mantenimiento adecuado y profesional, pueden perder rápidamente su definición y atractivo.

Por otro lado, los setos informales, si bien requieren menos intervenciones de poda formal, no están exentos de cuidados. Necesitan podas de limpieza para eliminar ramas secas o dañadas y, en ocasiones, podas de rejuvenecimiento o para controlar su expansión lateral, que puede ser considerable.

Diseño de setos informales mixtos y pluriespecíficos.

Además, está la opción del diseño de setos informales mixtos, que requieren una planificación experta para asegurar una combinación armoniosa de especies y evitar un aspecto descuidado.

Asimismo, observamos una tendencia creciente hacia la utilización de setos pluriespecíficos y estilos más naturalistas. Estas opciones no solo rompen con la monotonía de los setos monoespecíficos tradicionales, sino que también ofrecen un mayor interés a lo largo del año, combinando floraciones, fructificaciones y colores otoñales, que aportan mayores beneficios para la biodiversidad local, alineándose con las corrientes actuales de jardinería sostenible.

Por todo ello, desde V2 Paisajismo y Jardinería, animamos que, con las diferentes opciones de estilos de setos, disponemos de una importante oportunidad para crear jardines más dinámicos, ecológicos y personalizados.

× ¿Cómo puedo ayudarte?